
9 EUROPOWER EP4000/EP2000 Manual de uso
Fig. 3.6: Posiciones del interruptor DIP para el funcionamiento en modo monoaural
◊ Cuando se sobremodule el postamplificador durante un largo tiempo,
puede conmutar a mudo el amplificador durante algunos segundos.
En algunos casos, también puede afectar al fusible automático.
Fíjese siempre en que emplea un nivel de volumen adecuado, con el fin
de evitar sobremodulaciones.
Atención
◊ No pueden emplearse cargas de 2 ohmios en el funcionamiento en
modo monoaural.
◊
Por favor, si aplica una señal de entrada balanceada emplee también
exclusivamente cables balanceados para la transferencia, ya que un único cable
no balanceado provoca que el conjunto de la señal pase a ser no balanceado.
Medidas de precaución para el funcionamiento en
modo monoaural
◊ En el funcionamiento en modo monoaural pueden producirse
rápidamente modulaciones excesivas y una desconexión prematura
del postamplificador. En el peor de los casos conduce a daños en las
cajas de los altavoces. Por lo tanto, fíjese siempre en que sus altavoces
pueden procesar elevadas potencias respectivamente.
◊ Entre las conexiones de salida del EP4000 hay una tensión de salida de hasta
100 voltios RMS. Por lo tanto, tenga en cuenta imprescindiblemente todas
las medidas de seguridad a la hora de conectar sus altavoces.
3.2 Biamplicación
Con ayuda de un diplexor puede repartirse el campo de frecuencia en varias bandas.
De este modo puede, por ejemplo, dividir una señal mono en un campo de tono
agudo y en uno de tono grave. Estas dos señales se conectan en las entradas del
postamplicador, de manera que el canal 1 amplique el campo de la frecuencia
grave y el canal 2 el campo de frecuencia aguda (funcionamiento en dos canales).
Acontinuación, las salidas del postamplicador se conectan a cajas de altavoces
de dos vías, con lo cual la señal de salida 1 se conecta a los altavoces de bajos y la
señal de salida 2 a los altavoces de agudos. Naturalmente,enlugar de una caja de
altavoces de 2 vías pueden emplearse también cajas de altavocesseparadas.
Una señal estéreo puede dividirse de este mismo modo. Sin embargo, paraello necesita
usted dos cajas de altavoces de 2 vías (o bien cuatro cajas de altavoces separadas),
dospostamplicadores EUROPOWER y un diplexor estéreo de 2 vías. El SUPER-X PRO
CX2310 de BEHRINGER es óptimo para alcanzar este objetivo y ofrece además una salida
de altavoz de bajos mono. Con un tercer postamplicador EP2000 – preferentemente en
funcionamiento en modo monoaural – y una caja de altavoces de de bajos tendría usted el
complemento perfecto para el funcionamiento de biamplicación estéreo en el campo de
las frecuencias graves (véase la Figura 3.7). Los ltros de entrada de los postamplicadores
para los campos de frecuencia aguda y los campos de frecuencia media deberían estar
en este caso activados y ajustados a 50 Hz. Conel n de eliminar frecuencias demasiado
graves y molestas del cuadro de sonido, debería emplearse igualmente para el altavoz de
bajos el ltro de entrada con30Hz.
Por cierto, que los altavoces de las SERIES EUROLIVE de BEHRINGER son especialmente
apropiados como complemento óptimo de su sistema P.A., yaque ponen a disposición
el modelo adecuado para cada campo de frecuencia y objetivo de aplicación.
◊ El empleo del limitador clip, en el funcionamiento de biamplificación
con fuerte limitación, puede tener como consecuencia un
desplazamiento del balance del sonido.
XENYX X2222USB Mixing Console
SUPER-X PRO CX2310 Crossover
Stereo out
EUROPOWER EP2000 (Stereo Mode)
EUROPOWER EP2000 (Stereo Mode)
EUROPOWER EP2000 (Bridge Mode)
EUROLIVE B1520 PRO
Full range loudspeaker
EUROLIVE B1520
Full range loudspeaker
EUROLIVE B1800X PRO
Subwoofer
R
LoHi
Lo
Sub
Hi
L
Fig. 3.7: Funcionamiento de biamplicación estéreo con altavoz de bajos separado
Kommentare zu diesen Handbüchern